¿Cómo Funciona PayPal en Perú? 5 Datos Esenciales que Debes Saber

Si has pensado en usar PayPal pero no sabes por dónde empezar, ¡estás en el lugar indicado! En esta guía, te explicaremos cómo funciona esta plataforma en Perú, desde el registro hasta el manejo de tus pagos. Además, conocerás consejos prácticos para evitar problemas comunes y aprovechar sus beneficios al máximo. Prepárate para gestionar tu dinero online de manera más fácil y segura.

1.Introducción a PayPal: Historia, funciones y cómo registrarte

¿Qué es PayPal?
PayPal es una plataforma de pagos en línea que permite a los usuarios realizar compras, recibir pagos y transferir dinero de manera segura a través de Internet. Con millones de usuarios en todo el mundo, PayPal se ha convertido en una de las formas más convenientes de pagar en línea sin tener que compartir directamente los datos bancarios o de tarjeta de crédito con los comerciantes. PayPal fue fundada en diciembre de 1998, a finales de 2002, PayPal fue adquirida por eBay, lo que catapultó su crecimiento. En 2015, PayPal se separó de eBay y comenzó a operar de forma independiente, consolidándose como una de las plataformas de pago más grandes y populares del mundo.

¿Para qué sirve PayPal?
PayPal ofrece diversas funciones, entre ellas:

  • Realizar compras en línea: Puedes pagar por productos y servicios sin tener que compartir tus detalles bancarios directamente con el vendedor.
  • Recibir pagos: Si eres vendedor o freelancer, puedes recibir pagos por productos, servicios o trabajos.
  • Enviar dinero a amigos y familiares: Puedes enviar dinero de forma rápida y segura a otras personas con solo su dirección de correo electrónico.
  • Transferencias bancarias: PayPal te permite transferir fondos de tu cuenta PayPal a tu cuenta bancaria de forma sencilla.
  • PayPal Simplifica las Compras Internacionales desde Perú: ¿Te gustaría comprar en una tienda que solo acepta dólares o euros? No necesitas preocuparte por hacer conversiones previas en tu banco. PayPal lo hace automáticamente al realizar el pago. Sin embargo, ten en cuenta que aplica una comisión por el tipo de cambio.

2. Tener tu cuenta de PayPal: Creación y configuración

¡Genial! Ahora que ya sabemos qué es PayPal y cómo nos puede ayudar, el siguiente paso es crear nuestra cuenta. No te preocupes, el proceso es muy rápido y fácil. Solo necesitas ingresar algunos datos básicos y vincular tu tarjeta o cuenta bancaria para empezar a usarlo.

Si quieres hacerlo en solo 5 minutos, te dejamos una guía completa para que puedas tener tu cuenta lista en un abrir y cerrar de ojos.

3. Empezar a usar PayPal: Hacer y recibir pagos

¡Ya tienes tu cuenta de PayPal lista! Ahora es momento de empezar a usarla para hacer pagos o recibir dinero. Aquí te explicamos cómo:

  • Hacer compras: Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes utilizar PayPal para pagar productos y servicios en línea de forma segura. Hay muchas tiendas que aceptan PayPal, si te interesa saber dónde puedes pagar con PayPal y cómo aprovechar ofertas, en la sección «Tiendas que Aceptan PayPal en Perú» encontrarás lo que necesitas.
  • Recibir pagos: Si eres freelancer, vendedor o simplemente quieres recibir dinero de amigos o familiares, PayPal hace todo el proceso sencillo. Solo necesitas compartir tu correo electrónico registrado en PayPal, y las personas pueden enviarte dinero de forma rápida y segura. Podrás ver el dinero en tu cuenta PayPal de inmediato.

Con PayPal, todo es más rápido, seguro y cómodo, tanto para hacer compras como para recibir pagos.

como funciona paypal

¿Vale la Pena Usar PayPal en Perú?

Definitivamente. Aunque existen alternativas como Apple Pay o Google Pay; PayPal te abre las puertas a un mundo de posibilidades con características extras y únicas que otros no tienen. ¿Cuales? Aquí lo tienes:

Ventajas para Compradores

  • Protección al cliente:¿Qué pasa si el artículo que compraste no llega o no es lo que esperabas? ¡No te preocupes! PayPal te reembolsa. Esto es especialmente útil al comprar en plataformas como eBay, donde no siempre hay garantías de las tiendas.
  • Seguridad adicional: No necesitas ingresar tu número de tarjeta ni el CCV cada vez que compras. Solo usa tu usuario y contraseña de PayPal. Así, la tienda online no tiene acceso a tus datos sensibles. ¿La mejor parte? Es que esto reduce significativamente el riesgo de fraudes.
  • Pagos más rápidos con OneTouch: ¿Cansado de poner tus datos en cada compra? Con OneTouch, PayPal mantiene tu cuenta conectada. Solo puedes usar este servicio en un dispositivo a la vez, pero es increíblemente práctico para usuarios frecuentes.

Beneficios para Vendedores

    • Protección en transacciones: Si envías un producto y puedes demostrarlo con un comprobante de envío, PayPal asegura tu pago. Incluso si el cliente reclama, estarás cubierto.

¿Lo mejor de PayPal? Su App Móvil

  • Disponible tanto en iOS como en Android. Es súper fácil de usar y permite realizar pagos en segundos. Pero esto es lo más importante: con la app, puedes manejar tus finanzas donde sea que estés, de manera rápida y segura. ¿Quieres saber cómo empezar? Sigue leyendo. En las próximas secciones, aprenderás a crear tu cuenta paso a paso.

4.Comprar con PayPal en Perú

Hay una diferencia importante entre asociar una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito a tu cuenta PayPal.

  • Cuenta bancaria: Tendrás que recargar saldo a tu cuenta PayPal para realizar compras.
  • Tarjeta de crédito: Podrás hacer compras que se cargarán directamente a tu tarjeta, sin necesidad de tener saldo positivo en tu cuenta PayPal.

Al momento de realizar una compra, simplemente busca el botón “Pagar con PayPal” en la página de pago e inicia sesión con tu correo y contraseña.

¡Eso es todo! Así podrás adquirir productos y servicios en cientos de tiendas en línea, páginas de servicios y aplicaciones, sin necesidad de compartir tu información financiera directamente con los vendedores. Las transacciones se pueden realizar tanto en Perú como en el extranjero.

  • Protección al cliente : Para tus compras con PayPal en Perú, cuentas con un seguro de protección al cliente de hasta 180 días. Esto significa que, si algo sale mal con tu compra, como no recibir el producto o recibir algo distinto a lo solicitado, tendrás 180 días para abrir una disputa y solicitar un reembolso. Este seguro cubre la mayoría de los productos físicos y digitales siempre que cumplan con los términos y condiciones de PayPal.

Recargar saldo con Pay-me

Si decides asociar una cuenta bancaria para recargar saldo a tu cuenta PayPal, puedes usar el servicio Pay-me. Este sistema te permite transferir fondos desde tu cuenta bancaria local a tu cuenta PayPal, lo que es ideal para compras en línea sin necesidad de una tarjeta de crédito.

Pasos para usar Pay-me:

  1. Regístrate en Pay-me.
  2. Vincula tu cuenta bancaria local y tu cuenta PayPal.
  3. Transfiere dinero desde tu cuenta bancaria a tu cuenta PayPal.

¡Con esto podrás acceder a miles de opciones de compras en línea sin usar tarjeta de crédito!

comprar paypal

5.¿Cómo retirar fondos de PayPal en Perú?

PayPal funciona tanto en Internet como en tiendas físicas a través de navegadores o aplicaciones móviles. Para realizar pagos online, solo necesitas buscar el símbolo de PayPal y seguir las instrucciones en pantalla.

Sin embargo, si has acumulado fondos en tu cuenta PayPal y deseas retirarlos en Perú, existen varias opciones disponibles.

Retirar fondos con Interbank

Interbank permite retirar fondos de PayPal en dólares o moneda nacional. Aunque este método es fácil de usar, tiene ciertas limitaciones:

  • Comisión fija de $17 USD por cada retiro realizado desde la banca virtual de Interbank.
  • Si el monto del retiro supera los $1,000 USD, la comisión se reduce al 1.5% del monto total.

Por esta razón, para muchos usuarios esta opción puede no ser la más conveniente, especialmente para retiros menores a $1,000 USD.

interbank paypal

Alternativas para retirar fondos

Existen métodos alternativos que ofrecen comisiones más bajas y una mayor flexibilidad al momento de retirar tu dinero. Estos procedimientos te permiten realizar retiros en otros bancos como:

  • BBVA Banco Continental
  • BCP
  • Scotiabank
  • Global Net
  • Banco de la Nación

Estas alternativas no solo reducen costos, sino que también te permiten diversificar tus opciones para recibir los fondos de tu cuenta PayPal sin depender exclusivamente de un banco.

¿Cómo retirar fondos de PayPal con Payoneer en Perú?

Utilizar Payoneer para retirar fondos de PayPal en Perú es una alternativa práctica y eficiente, especialmente si realizas retiros recurrentes. A continuación, te explicamos cómo funciona:

1. Crear una cuenta en Payoneer

  • Accede a la plataforma www.payoneer.com y regístrate creando una cuenta personal.
  • Al completar tu registro, el sistema abrirá automáticamente una cuenta en Bank of America, asociada a tu perfil.

2. Solicitar tu tarjeta Mastercard

  • Una vez que alcances el monto mínimo requerido por Payoneer, puedes solicitar una tarjeta Mastercard vinculada a tu cuenta.
  • La tarjeta será enviada a tu domicilio en un sobre sellado.

3. Activar tu tarjeta Mastercard

  • Cuando recibas la tarjeta, actívala ingresando un código que recibirás con ella.

4. Asociar tu cuenta PayPal con tu tarjeta Payoneer

  • Inicia sesión en tu cuenta PayPal y asocia tu tarjeta Mastercard Payoneer como método de retiro.
  • Con esto, podrás transferir fondos de tu cuenta PayPal a tu cuenta Payoneer.

5. Retirar dinero en cualquier cajero automático

  • Una vez que los fondos estén en tu cuenta Payoneer, utiliza tu tarjeta para retirar dinero en cualquier cajero automático en Perú que acepte Mastercard.

¿Qué opción es mejor para ti?

Si manejas montos altos de transferencias en PayPal, es recomendable realizar los retiros con Interbank, ya que ofrece mejores condiciones para transacciones grandes.

En cambio, si realizas retiros frecuentes y montos moderados, Payoneer es la alternativa ideal, gracias a su flexibilidad y facilidad de uso en cajeros automáticos de todo el país.

Ambas opciones tienen sus ventajas, por lo que es importante evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades.